top of page

¿En qué idioma se escribió la Biblia?

Actualizado: 8 abr 2024


¿En qué idioma se escribió la Biblia?
¿En qué idioma se escribió la Biblia?

Cuando hablamos de traducción pudiéramos pensar que se trata de una profesión relativamente nueva como consecuencia de la globalización, pero aunque no lo creas, el arte de traducir es una de las profesiones más antiguas del mundo, llevándose a cabo por todas las culturas desde los comienzos de la humanidad debido a la necesidad del ser humano de comunicarse y relacionarse entre sí.


Las primeras reflexiones sobre traducción se remontan a más de 3.000 años, siendo la piedra Rosseta la primera evidencia de esta actividad. En la antigüedad las traducciones eran de carácter religioso, siendo la Biblia la primer traducción escrita. Se consideran lenguas bíblicas a aquellas lenguas en las que fueron escritos inicialmente los libros bíblicos que son: hebreo, arameo y griego helenístico.


Los primeros registros de la Biblia fueron hechos por Moisés, quien escribió los primeros cinco libros, entre ellos el libro de Génesis y cuya lengua materna era el hebreo. El antiguo testamento fue escrito en su mayoría en hebreo, el idioma de los antiguos israelitas, una de las lenguas Semíticas que fueron habladas en la entonces Mesopotamia y como dato curioso, en esa época su alfabeto no tenía vocales sino que se conformaba únicamente por 22 letras, interesante ¿no?.


¿En qué idioma se escribió la Biblia?
¿En qué idioma se escribió la Biblia?

Posteriormente, el arameo fue una lengua que se popularizó en el mundo antiguo convirtiéndose incluso en el lenguaje común que se hablaba en Israel en el tiempo de Jesús; sólo ciertos capítulos de varios libros del Antiguo Testamento fueron escritos en arameo, entre ellos están los libros de Daniel, Esdras y Jeremías.


Para el tiempo de la composición del Nuevo Testamento el griego era el idioma principal de la época, sin embargo, no se utilizó el griego de clase alta, sino el griego denominado koiné (común). Al Jesus dejarles la enconmienda a sus discípulos de predicar su palabra por todo el mundo, utilizaron el griego como el medio para la evangelización pues la gran mayoría lo conocía como segundo idioma.


Con el paso de los siglos y con el objetivo de seguir predicando "la palabra de Dios", la biblia se ha convertido en el libro más leído y difundido en el mundo; según datos del Ministerio Bíblico, el organismo a nivel mundial que se encarga de la traducción de la Biblia a todas las lenguas del mundo, se cuenta con una traducción de la Biblia completa a 700 idiomas, el Nuevo Testamento se ha traducido a más de 1.500 y hay más de 1.200 lenguas que cuentan con traducciones parciales de la Biblia, por ejemplo, de los Evangelios o  Salmos.


Sin saber hebreo, griego, o arameo, hoy en día podemos tener acceso a un compendio de siglos de hechos históricos que han marcado a la humanidad con su conocimiento, gracias a la dedicación de los traductores para  revelarlos en nuestro propio idioma.


Si te gustó este artículo, comenta, comparte, like.


¡Hasta pronto!


 
 
 

Comments


  • whatsapp
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn

© 2017 Creado por Connecting Cultures.

bottom of page